La Terapia de Grupo te ayuda a cambiar tu calidad de vida
¿Qué es?
La mejor manera de tomar una decisión es conocer qué ofrece la Terapia de GrupoQué es la Terapia de Grupo
Terapia en la que el psicoterapeuta dirige y se convierte en “facilitador” de un pequeño grupo de personas que se reúne para ayudarse individual y mutuamente.¿Qué ofrece?
Resuelve tus problemas junto a personas con dificultades similaresEsto es lo que te ofrece:
Ofrece un contexto en el que poder compartir los problemas y las preocupaciones, ayuda a comprender mejor la propia situación y a aprender junto con las demás personas.¿Es eficaz?
¿Y produce los mismos cambios que al Terapia Individual?Eficaz como la Terapia Individual
Además de ayuda a realizar cambios importantes que mejoran la calidad de la vida, en numerosos estudios científicos se ha demostrado que es tan eficaz como la individual y, a veces, aun más.¿Quién se puede beneficiar de la Terapia de Grupo?
Al igual que ocurre con la terapia individual, la terapia de grupo puede ayudar a la mayoría de las personas. Por ejemplo en situaciones de:
- Dificultades en las relaciones con otras personas
- Impacto de enfermedades crónicas o graves
- Situaciones de depresión o ansiedad
- Fallecimiento o abandono de un ser querido
- Afrontamiento de traumas
- Trastornos de la personalidad
¿Cómo es una sesión de Terapia de Grupo?
Una reunión típica, de 75 a 90 minutos, permite a los miembros expresar de la manera más libre y honesta posible sus problemas, sentimientos, ideas y reacciones.
Los tipos de grupos, sus objetivos, sus técnicas y sus indicaciones son muy variados: grupos de sensibilización (para trabajar con las emociones) grupos terapéuticos (para mejorar el manejo de situaciones), grupos de autoayuda (para enfrentarse a conductas adictivas: alcohol, tabaco, drogas…), etc.
- El apoyo del resto de los componentes del grupo y del terapeuta
- La reducción del aislamiento en el que viven muchos personas que acuen a terapia.
- La oportunidad de observar las respuestas psicológicas, emocionales y conductuales y la interacción entre las personas del grupo
- El menor coste económico
Cómo sobrevivir a San Valentin si no tienes pareja
¿Cómo sobrevivir a San Valentin si no tienes pareja? Yo, mí, me, conmigo. Cuidarme en [...]
¿Qué es la fatiga pandémica y cómo superarla?
No hemos cambiado tanto En poco menos de un mes se cumplirá un año [...]
¿Cómo cambia la mente de una mujer embarazada?
El embarazo es una etapa llena de cambios, no solo hay cambios a nivel físico, [...]
Infografía: ¿Qué es la magdalena de Proust?
Infografía realizada por Beatriz Revilla Martínez como parte de su trabajo de prácticas en [...]