Contenidos
Narciso, un amor inalcanzable
Mito de Narciso
¿Alguna vez te han contado la leyenda de Narciso?
La leyenda de Narciso
Es la historia de un joven de la antigua Grecia que tenía encandiladas y encandilados a todos los jóvenes del lugar. Pero su ego tan desmesurado le impedía llegar a sentir atracción por otra persona que no fuese él mismo.
Eco, la ninfa de la montaña, se enamoró perdidamente de Narciso, al cual pretendía seducir con su hermosa voz. Voz que había sido conocida por poder pronunciar las palabras más bellas jamás escuchadas. Sin embargo, Eco estaba torturada por una terrible maldición que le había impuesto la diosa Hera.
La maldición de Hera a Eco
Hera, celosa por la voz de la ninfa, decidió maldecirla haciendo que perdiese su voz, de modo que sólo podía decir la última palabra de la persona con la que estuviese conversando.
Un día, dispuesta a conseguir el amor de Narciso, se fue al bosque con él e hizo que la naturaleza le recitara una declaración ya que ella no podía por su terrible maldición.
Narciso, asombrado de sí mismo, se mofó de la declaración de amor de Eco. ¿Cómo una persona tan bella, perfecta y hermosa como Narciso se iba a enamorar de una chica que ni siquiera podía hablar? Eco, devastada, se retiró eternamente a una cueva a lamentarse, no sin antes pedirle a Némesis, la diosa de la venganza, que maldijera a Narciso. Su petición se cumplió e hizo que Narciso, debido a su soberbia y a su vanidad, sólo pudiera enamorarse de su reflejo.
El final de Narciso
Narciso, al acercarse al río Estigia, quedó tan cautivado por el reflejo que veía en el agua que no calculó la distancia que le separaba del borde y se precipitó al fondo del río. Allí murió ahogado, yendo al Infierno donde permanecería atormentado por toda la eternidad debido a, como he comentado anteriormente, su soberbia y vanidad.
Además, se dice que, muchos siglos después de este suceso, en ese lugar creció una flor de enorme belleza y cuyos pétalos tenían un colorido muy especial y admirado, por lo que le pusieron el nombre de narciso.
Trastorno de la personalidad narcisista
Igual al leer esta historia te ha venido alguna persona a la cabeza… A las personas con estas características se las conoce como narcisistas.
¿Cómo tratar con una persona narcisista?
Debemos tener en cuenta que la persona con personalidad narcisista suele carecer de empatía. Es decir, es incapaz de compartir, percibir y/o inferir los sentimientos de los demás. Es muy característico de la personalidad narcisista su gran sentimiento de superioridad.
Además, en muchos casos estas personas también tienen baja autoestima. Esto hace que suelan depender de las opiniones que tienen los demás hacia ellas. Es recomendable elogiar o alabar solamente sus acciones si de verdad se lo merecen y si, sobre todo, son reales. Esto es importante para no seguir alimentando sus sentimientos de grandeza.
También es esencial prestar atención al modo en que se les corrige o critica. Las personas narcisistas le dan mucha importancia a la opinión de los demás, por eso, cuando hagamos una crítica debe hacerse de forma suave y con sinceridad. Es decir, criticar las acciones que realizan, no a la persona en sí misma.
Otra característica de las personas narcisistas es que tienen una gran necesidad de ser admirados por los demás, ya que suelen sentirse especiales y únicos. Por esta razón, no les gusta relacionarse con cualquiera.
Debido a todo lo mencionado anteriormente, estas personas tienen un gran interés en que pienses y actúes igual que ellas. Es recomendable tener cuidado con su capacidad de manipulación y saber ponerles claros los límites.
Ayudar a personas narcisistas
Las críticas que este tipo de personas hacen a los demás suelen deberse a que les gusta menospreciarles. Lo mejor es no tomar sus críticas en serio para no reforzar esos sentimientos de grandeza. Es bueno recordar que, realmente, sus críticas no son para atacarte a ti sino para sentirse ellos superiores.
Lo más importante para ayudar a estas personas es fomentar en ellos un amor propio sano. Que sean capaces de creer en sí mismas pero sin alimentar sus sentimientos de superioridad o de grandeza.
Cristian nos haces saber que este mito en nuestros días está presente. Al darnos laala de como podemos ayudar a estas personas nos hace ser mejores seres humanos. Muchas felicidades y gracias por compartirlo.
Gracias a ti por dejarnos tu opinión. Un saludo.