Cómo mantener la motivación para hacer ejercicio físico

La motivación es la pieza clave para abandonar el sedentarismo y poner nuestro cuerpo en movimiento.

Por ello, en este post, te vamos a dar una serie de “tips” para ayudarte a conseguir ese empujoncito de motivación que te falta para ponerte a hacer ejercicio.

Sabemos que la realización de ejercicio físico suele ser una de nuestras asignaturas pendientes. Damos prioridad a otras cosas, como por ejemplo, trabajar, estudiar, realizar las tareas de la casa, etc.

Entonces, ¿qué tiempo nos queda para dedicarlo a nuestro propio cuerpo? El ejercicio físico no solo nos ayudará a mantenernos en buena forma, también nos ayudará a despejarnos, a tener un rato con nosotros mismos, y estaremos cuidado de nuestro cuerpo, a la vez que de nuestra mente.

Todos sabemos que el ejercicio físico tiene muchísimas ventajas, pero entonces ¿por qué no lo practicamos más a menudo? Puede haber muchas respuestas a esta pregunta: pereza, falta de tiempo, o falta de MOTIVACIÓN.

motivación para el ejercicio

¿Qué es la motivación?

La motivación es la fuerza o la energía que nos empuja a hacer las cosas y a lograr nuestros objetivos o metas. Sin ella, nos resulta muy difícil realizar cualquier actividad. Por ejemplo, piensa en cuál es tu motivación para trabajar, pueden ser varias: obtener un salario a fin de mes, la recompensa personal cuando ves que tu trabajo da resultados, etc.

Como ves, puede haber infinidad de motivaciones que nos llevan a las personas a realizar nuestras tareas.

Por ello, vamos a explicar a continuación cuáles serían los tipos básicos de motivaciones.

Tipos de motivaciones

Si hablamos de los tipos de motivaciones, prácticamente todos podríamos diferenciar entre dos principalmente, la motivación que sale de nosotros mismos, o la que, por el contrario, requiere de una ayuda externa. La motivación que nos ayuda a realizar ejercicio físico puede ser de ambos tipos.

te gusta lo que lees

Por un lado, tendremos la recompensa a medio-largo plazo de mejorar nuestro cuerpo y de ganar en Salud, y a corto plazo, la recompensa será ver que somos capaces de hacer lo que nos propongamos.

Por otro lado, también tendríamos la motivación que sale de nosotros mismos, nuestra motivación interna, porque el hecho de hacer ejercicio nos hace sentirnos mejor y nos da energía y satisfacción. Además, se ha demostrado que practicar ejercicio libera endorfinas, proporcionándonos una sensación de bienestar.

Es importante que tengamos en cuenta que esta última, es decir, nuestra propia motivación interna, es la más importante en cuanto a conseguir ser constantes y mantener la rutina de ejercicio en el futuro.

A continuación, vamos a darte 5 tips para conseguir aumentar tu motivación de practicar ejercicio físico:

5 tips para aumentar la motivación hacia el ejercicio

  • No veas el ejercicio como la obligación, sino como una OPORTUNIDAD, para encontrarte mejor contigo mismo y para ganar en Salud.
  • Márcate una rutina. Es decir, ponte horarios, que sean viables y realistas, e incluye el ejercicio dentro de esos horarios.
  • No te castigues si al principio no te sale algo bien. Puede que el primer día no te salga X ejercicio como tu querías. Date tiempo para aprender.
  • Puedes unirte a otras personas que hagan el mismo ejercicio que tú. Por ejemplo, si te gusta salir a correr, queda con otras personas para hacerlo. Es importante que todas sigáis el mismo ritmo de ejercicio.
  • Si tu objetivo es conseguir un cambio corporal, ¡no te fijes solo en el peso! La báscula puede engañarnos, lo más recomendable es que te tomes medidas y las vayas comparando cada pocas semanas (anótalo), o que te tomes fotografías y las compares también.

En definitiva, lo más importante es que lo pases bien, ¡ponte tu música preferida y disfruta de tu momento!

Y bien, después de leer este post ¿has encontrado tu motivación?

¡Desde Haztúa te mandamos toda nuestra energía positiva!

bono descuento haztua

Sara Ortega Sanz
Sara Ortega SanzPsicóloga en prácticas