Las relaciones sociales en tiempos de Covid-19

La crisis del Covid-19

Como sabemos, la crisis del covid-19 está acarreando demasiadas transformaciones y consecuencias. Podemos decir que ha supuesto una vuelta de tuerca a todos nuestros aspectos vitales.

Uno de los ámbitos que se ha visto muy afectado, y en el que se ha generado un enorme impacto, es el ámbito social, de manera que ha hecho que cambiemos por completo nuestra manera de relacionarnos.

La pandemia ha provocado que todos nuestros esquemas acerca de cómo no relacionarnos con los demás cambien drásticamente. Tanto es así que, nos mostramos más reacios a mantener relaciones más cercanas con los demás, nos mostramos más desconfiados y puede que tengamos miedo del posible contagio de los demás, sintiendo a las personas como una posible AMENAZA.

relaciones covid

Poco a poco se ha ido instaurando, aunque forzosamente, un nuevo CÓDIGO DE COMPORTAMIENTO SOCIAL, donde se ha cambiado un beso por un codazo, donde nos da miedo a salir sin mascarilla y nos sentimos raros cuando alguien está a menos de un metro de nosotros.

En definitiva, para la sociedad española, tan acostumbrada al contacto social, supone un reto que hace que cambiemos todos los esquemas y protocolos sociales que hasta ahora teníamos.

Recomendaciones para gestionar relaciones sociales

A continuación, te voy a exponer unas recomendaciones que nos pueden ayudar para gestionar nuestras relaciones sociales en tiempos de Covid-19:

  • Acepta la nueva realidad. Sabemos que no es una situación que nos guste y que no lo habíamos vivido hasta el momento pero, debemos aceptarlo y acogerlo de la mejor manera posible. Al fin y al cabo, puede suponer un nuevo reto en tu vida.
  • Gestiona tus emociones. Sé asertivo en cuanto a cómo te sientes, si alguien te puede intimidar o porque sientas que, de alguna manera, te está incomodando no llevar a cabo alguna medida de seguridad.
  • Reflexiona sobre cómo te estás sintiendo. Piensa en qué sientes cuando te estás relacionando con los demás si te sientes a gusto o si por el contrario tienes miedo o angustia. Puede que si siempre sientes angustia o miedo haya que tomar medidas para resolverlo antes de que se pueda complicar más y generalizar en más situaciones.
  • Aprovecha de los medios a tu alcance. Mantén el contacto con tus amigos, familiares o conocidos a través del móvil, redes sociales… También si así lo deseas puedes aprovechar estos medios para conocer a gente nueva.
  • Disfruta de tu soledad. Disfruta de estar contigo para poder reencontrarte o para redescubrir hobbies y aficiones.

te gusta lo que lees

Visión positiva de las relaciones sociales Post- Covid 19

Con una visión más positiva de la realidad, estas nuevas pautas sociales han tenido otras repercusiones que pueden ser más constructivas, como son las siguientes:

  • Hemos agilizado muchas relaciones vía online, redes sociales, apps…
  • Hemos fortalecido y profundizado en relaciones que ya teníamos.
  • Somos más selectivos a la hora de relacionarnos y pasamos más tiempo con personas con las que de verdad queremos estar, siendo más congruentes con nosotros mismos.

Si este artículo te ha resultado útil o ha sido de tu agrado, te animo que dejes un comentario. ¡Muchas gracias!

bono 20

Raquel García Ramírez
Raquel García RamírezPsicóloga en prácticas