Ser más carismático

Cómo ser más carismático y agradar a quienes nos rodean, puede ser un deseo que muchas personas se han planteado alguna vez. El carisma, según la Real Academia de la Lengua Española, es una especial capacidad para atraer o fascinar. ¿Quién no querría contar con ese don? Pero la pregunta es, ¿si se trata de un don natural, significa que quien no ha nacido con él ya no podrá atraer y fascinar a los demás?

Por suerte, se trata de una habilidad que se puede entrenar. Que se trate de un comportamiento que algunas personas ponen en práctica de manera natural, sin necesidad de hacer nada por logralo, no impide que cualquiera lo pueda entrenar y practicar.

Como cualquier otra habilidad, es normal que al principio nos sintamos incómodos, pero ya dice el refrán que la práctica hace al monje. Si tener carisma es agradar a los demás, nada impide que podamos aprender a ser más agradrables.

Sí, ya imagino. La pregunta que te estás haciendo es: Muy bien, se entrena, pero ¿cómo puedo yo ser más carismático?

¿Qué tengo que hacer para conseguirlo?

Andrew Thomas, fundador de la empresa Skybell, se planteó esta misma cuestión y decidió observar cómo se comportaban aquellas personas que, según él, contaban con ese don natural. Algo parecido a lo que hizo Dale Carnegie observando a las personas que lograban tener más éxito y más amigos. De la investigación de Carnegie nació el conocido libro Cómo ganar amigos e influir sobre las personas.
Thomas, algo menos exigente, se limitó a hacer una listado con los comportamientos que, según él, exhibían las personas con más éxito en las relaciones con los demás, en definitiva, con más carisma. De su observación nació esta lista de 39 conductas que puedes empezar a practicar si tú también quieres saber cómo ser más carismático:
  1. Escuchan de manera activa
  2. Causan una buena primera impresión
  3. Se responsabilizan de sus errores
  4. Tienen palabra y son cumplidores: hacen lo que dicen que harán
  5. Tratan con respeto a todas las personas
  6. Preguntan en lugar de hacer suposiciones
  7. Se ríen con frecuencia
  8. Se preocupan de vivir para sí mismos y no intentando complacer a los demás
  9. No se rinden
  10. Sonrien habitualmente
  11. Se acuerdan de tu nombre
  12. Ofrecen su ayuda a los demás
  13. No temen cometer errores.
  14. Son agradecidos con los demás
  15. Animan cuando alguien se siente mal
  16. Su manera de hablar es calmada y confian en lo que dicen
  17. No juzgan a las personas
  18. Piden disculpas cuando comenten errores
  19. Perdonan a quienes les ofenden
  20. No hablan por otros
  21. Saben hacer cumplidos
  22. Y también saben aceptarlos
  23. Dicen la verdad
  24. Se alegran por los éxitos de los demás
  25. Su lenguaje corporal se ajusta a las circunstancias
  26. No critican
  27. Te ofrecen toda su atención cuando están hablando contigo
  28. No te hacen sentir a la defensiva, sientes comodidad a su lado
  29. No se atribuyen el mérito del éxito de otros
  30. Mantienen un contacto visual adecuado cuando hablan
  31. Te permiten llevar la mayor parte de la conversación
  32. Saben qué hacer en una conversación difícil
  33. Son capaces de admitir cuando están equivocados
  34. Son consistentes en lo que dicen y e lo que hacen
  35. Escuchan sin interrumpir al que está hablando
  36. No temen ser vulnerables
  37. No exageran
  38. Son capaces de reírse de sí mismos
  39. Son optimistas

El carisma y la felicidad

Tal vez no sea casualidad que, muchas de estas actitudes y comportamientos que manifiestan las personas con más carisma, son las mismas que hacen que las personas sean más felices en la vida y consigan mayor bienestar.
Podría afirmar que, si intentas llevar a cabo comportamientos que ayuden a ser más feliz con tu vida, estás a un paso de ser mucho más agradable y de tener más atractivo para los que te rodean. ¿Se puede pedir más?