Sé que en estos días muchas de las personas que hemos estado en el II Congreso Nacional de Psicología Positiva (#congresosepp2014) estamos compartiendo las experiencias vividas en Oropesa del Mar con nuestros familiares, amigos y conocidos de las redes sociales.

Yo quiero aprovechar este post para poner en práctica la fortaleza de la gratitud  porque es tanto lo que me gustaría agradecer que seguramente algo se me escape.

Según la definieron Peterson y Seligman, la gratitud es la capacidad que nos permite reconocer lo bueno del presente o del pasado; aquello que nos ha beneficiado de algún modo y que ha otorgado un significado agradable a nuestra existencia.

Las investigaciones de autores como McCullough y Emmons nos han permitido descubrir las ventajas que tiene para nuestra vida ser agradecidos. Una persona agradecida:

  • está más dispuesta a ayudar a los demás
  • experimenta más emociones positivas
  • es más optimista y percibe su vida como más feliz
  • tiene más esperanza
  • es más vital
  • se siente más satisfecha con la vida en general
Congreso Psicología Positiva 2014

Equipo Maffei (Juan Luis, Estanislao y Carlos), Carmen Soler, Iosu Lazcoz, Rosana Pereira y Miguel Angel Diaz

Una persona que practica la fortaleza de la gratitud es menos probable que se deprima, tenga ansiedad o viva envidiando a los demás. Para mostrar gratitud basta con analizar qué han hecho por nosotros que nos ha beneficiado de algún modo y que podrían no haber hecho.

En este Congreso ha habido mucho bueno que agradecer. Empezaré por la organización con Marisa Salanova a la cabeza. Mi agradecimiento al comité científico, los voluntarios y todos los miembros de la organización. Implica un tremendo esfuerzo y mucho trabajo poner en marcha un Congreso Nacional. Todos disfrutamos del Congreso pero no siempre llegamos a ser conscientes de lo que supone encajar todas las piezas para conseguirlo.

A los conferenciantes que han compartido su conocimiento con todos nosotros. A los ponentes de los simposios que nos han permitido saber los resultados de sus investigaciones y nos han puesto al día de los avances. Todos ellos hacen posible que la Psicología Positiva siga siendo una realidad y no una moda pasajera. Gracias por su generosidad.

Santiago Vázquez y Rosana Pereira

Santiago Vázquez y Rosana Pereira

A los colegas con los que he compartido aprendizaje y diversión a partes iguales. A los que ya conocía en persona y a los que por fin he podido dar un abrazo real y no solo virtual. Y también agradezco la generosidad, las risas y el entusiasmo de las muchas personas que han entrado de una u otra forma en mi vida y que espero que ya no se vayan porque tienen mucho que aportarme.

A los empleados del Hotel Marina D´or 4* por su amabilidad y profesionalidad. Y un agradecimiento en especial a los camareros, sobre todo a Alex. En alguna ocasión hemos llegado a ponerles en un aprieto en nuestro afán de comer «todos juntos». Y cómo no, a Carlos, que quiso acompañarme y comprender un poco mejor qué eso de la Psicología Positiva a lo que me dedico. Y  a mi madre que se trasladó a mi casa con mis hijos e hizo posible que yo pudiera asistir a este estupendo Congreso.

II Congreso de Ps Positiva, Oropesa del Mar

Julián Pelacho, Toni Ventura, Tony Corredera, Rosana Pereira, José Juan Rivero, Juan Pedro Sánchez, Iosu Lazcoz

¡Gracias a todos y cada uno de vosotros por hacerlo posible!