
Talleres de Haztúa Familias
Consigue el cambio que quieres
Hoy en día son numerosas las preocupaciones que nos inquietan acerca de los hijos:
- Problemas para relacionarse con otros niños
- Su único entretenimiento son las nuevas tecnologías
- No estudia lo suficiente
- Impulsividad
- Ha sido diagnosticado con hiperactividad y no sé cómo hacerme con él.
- Desobedece y no hace caso a lo que se le indica…
Desde Haztúa Psicología Positiva queremos dar respuesta a todas esas dudas que nos invaden, de un modo cercano, accesible y familiar, para conseguir hacer frente de una manera sencilla al día a día de la convivencia en el hogar.
Los talleres de Haztúa Familias nos van a permitir un acercamiento dinámico y divertido, ofreciendo un buen aprendizaje ameno y participativo.
En Haztúa Psicología Positiva, ofrecemos nuestra colaboración con las AMPA´s de los centros educativos, para poder llegar a cualquier familia comprometida con la calidad de sus relaciones dentro del hogar.

¿Cómo hacer frente a la educación de los hijos?
Desde Haztúa apoyamos tu compromiso de Educar en Positivo
OBJETIVOS DE HAZTÚA FAMILIAS
“El nivel de bienestar es educable” (Fordyce)
- Mejorar la comprensión y entendimiento con los hijos
- Favorecer pautas de comunicación
- Crear un clima positivo en la convivencia familiar
- Ofrecer un apoyo especializado en aquellas áreas que más inquietan a padres y madres
- Desarrollar pautas para obtener respeto por parte de los hijos sin caer en autoritarismos poco recomendables…
La experiencia que hemos adquirido trabajando con familias durante muchos años nos permite ofrecer soluciones probadas. Dotamos a las familias de las estrategias necesarias para poner solución a las dificultades en la forma de gestionar o abordar algunas problemáticas. Muchas veces buscamos respuesta a muchos interrogantes sobre cómo abordar las dificultdes que aparecen en la convivencia familiar y no sabemos dónde recurrir.
Haztúa Familias quiere ser el referente para aquellas personas que quieren favorecer un nuevo entorno familiar que permita Educar en Positivo.
Sólo 5 euros
Descuento del 75% en tu primer taller de Haztúa Familias
Talleres de Haztúa Familia
1. Aprender a controlar el enfado y la ira
En este taller aprenderemos técnicas para gestionar nuestros estados de enfado y los de nuestros hijos.
No se trata de no enfadarnos en ninguna situación, sino de poner en marcha estrategias que nos ayuden a gestionar nuestros enfados sin necesidad de perder el control de lo que hacemos ni de lo que decimos.
Duración: El taller tiene una duración de tres horas a impartir en dos sesiones diferentes.
Nº de alumnos: el curso se realizará con un mínimo de 6 alumnos y un máximo de 30.
Precio: El precio de este taller es de 20€ por asistente.
2. Eliminar conductas ¿Cómo conseguir que deje de hacer…?
Una de nuestras mayores preocupaciones es que nuestras hijas e hijos realicen conductas inadecuadas y que, por esto, se metan en problemas.
En este taller veremos algunas estrategias adecuadas para eliminar conductas inadecuadas de una manera práctica y que no suponga tener que enfadarnos con los peques o pasarnos el día de “policías” vigilando para que no repitan aquellas conductas que nos disgustan.
Duración: El taller tiene una duración de tres horas a impartir en dos sesiones diferentes.
Nº de alumnos: el curso se realizará con un mínimo de 6 alumnos y un máximo de 30.
Precio: El precio de este taller es de 20€ por asistente.
3. Ayudar a nuestros hijos e hijas a tener una buena higiene del sueño
¡Cuántas noches sin dormir porque vuestro hijo o vuestra hija no pueden hacerlo!
¡Cuántas veces nos levantamos en mitad de la noche porque se despierta y nos llama!
¡No hay manera de que se acueste a su hora! ¡Levantarnos por las mañanas es una odisea!
Quizás has decidido que duerma contigo o dormir tú con ella o él porque estás cansada/o de tener que levantarte, ya que, si no es así, no hay quien duerma…
No desesperes, con este taller vamos a aprender algunos trucos para ayudar a nuestras hijas e hijos a dormir las horas que necesita, en su propia cama y en los horarios adecuados.
Duración: El taller tiene una duración de tres horas a impartir en dos sesiones diferentes.
Nº de alumnos: el curso se realizará con un mínimo de 6 alumnos y un máximo de 30.
Precio: El precio de este taller es de 20€ por asistente.
4. Celos entre hermanos. ¿Qué hacer cuando se pelean?
A los padres y las madres nos preocupa mucho que nuestros hijos e hijas se lleven bien, que sean amigos y que haya paz y armonía en casa. Pero la realidad suele ser otra, se pelean por tonterías, se pasan el día acusándose unos a otros de las cosas más insospechadas, se celan, se quitan o rompen cosas…
En este taller vamos a aprender cómo podemos actuar ante esas situaciones, como delegar en nuestros hijos e hijas la responsabilidad de la solución de sus diferencias y sus dificultades. Descubriremos como, dándoles más responsabilidad sobre sus actos, podrán reducir el número de disputas.
Duración: El taller tiene una duración de tres horas a impartir en dos sesiones diferentes.
Nº de alumnos: el curso se realizará con un mínimo de 6 alumnos y un máximo de 30.
Precio: El precio de este taller es de 20€ por asistente.
5. Fomentar conductas ¿Cómo conseguir que hagan…?
Una de las grandes peleas que tenemos en el día a día de la educación de nuestros hijos e hijas es el conseguir que hagan determinadas tareas.
En este taller aprenderemos a fomentar aquellas conductas que queremos que sean habituales, que se conviertan en rutinas. Vamos a poner en marcha fórmulas que nos permitirán ayudar a nuestros hijos a establecer rutinas y a poner en marcha conductas nuevas poco atractivas inicialmente.
Duración: El taller tiene una duración de tres horas a impartir en dos sesiones diferentes.
Nº de alumnos: el curso se realizará con un mínimo de 6 alumnos y un máximo de 30.
Precio: El precio de este taller es de 20€ por asistente.
6. Manejar las rabietas
Hay un momento en la vida de nuestros hijos e hijas en que son incapaces de manejar la frustración, si quieren algo lo quieren ahora y no pueden aceptar una espera o una negación.
Muchas veces esto supone una rabieta en toda regla en el lugar más insospechado (por lo general uno en el que hay mucha gente que puede juzgarnos al ver la reacción que tenemos)
En este taller aprenderemos formas de manejo de esas situaciones, estrategias para actuar antes, durante y después de una rabieta y también fórmulas para evitar que éstas se continúen en el tiempo.
Duración: El taller tiene una duración de tres horas a impartir en dos sesiones diferentes.
Nº de alumnos: el curso se realizará con un mínimo de 6 alumnos y un máximo de 30.
Precio: El precio de este taller es de 20€ por asistente.
7. ¿Cómo poner normas y límites?
En ocasiones nos resulta muy difícil establecer unas normas determinadas y unos límites adecuados a las edades que tienen nuestros hijos e hijas.
A lo largo de este taller vamos a ver cuáles son las capacidades que tienen según las edades en las que se encuentren para respetar determinadas normas y aceptar los límites y también vamos a aprender cómo poner esos límites y normas para que todos tengamos claro lo que se espera de nosotros.
Duración: El taller tiene una duración de tres horas a impartir en dos sesiones diferentes.
Nº de alumnos: el curso se realizará con un mínimo de 6 alumnos y un máximo de 30.
Precio: El precio de este taller es de 20€ por asistente.
8. ¿Qué es TDA y qué puedo hacer yo?
En los últimos tiempos nos encontramos con una preocupación habitual cuando mis hijos e hijas son muy activos, inquietos y tienen dificultad para cumplir normas y adaptarse a las exigencias de la escuela.
En este taller aprenderemos lo que es realmente El trastorno por déficit de atención (con o sin hiperactividad) y qué otras cosas pueden estar pasando en el caso de nuestros hijos e hijas. Además, veremos algunas pautas de actuación para manejar estas situaciones desde casa.
Duración: El taller tiene una duración de tres horas a impartir en dos sesiones diferentes.
Nº de alumnos: el curso se realizará con un mínimo de 6 alumnos y un máximo de 30.
Precio: El precio de este taller es de 20€ por asistente.
9. Hacer amigos ¿Cómo enseñar a mis hijos e hijas a relacionarse de un modo sano?
A veces nuestros hijos o hijas muestran dificultades para relacionarse con otros niños y niñas de su mismo grupo de edad. En ocasiones lo explicamos por la timidez y nos preocupa que esto pueda afectar en su desarrollo futuro.
Buscamos soluciones ayudando a que se introduzcan en grupos de niños de su misma edad, pero no siempre obtenemos resultados.
Con este taller aprenderemos algunas estrategias con las que podremos dotar a nuestros hijos e hijas de habilidades para desenvolverse en situaciones sociales que les permitirán mejorar sus contactos y hacer más amigos.
Duración: El taller tiene una duración de tres horas a impartir en dos sesiones diferentes.
Nº de alumnos: el curso se realizará con un mínimo de 6 alumnos y un máximo de 30.
Precio: El precio de este taller es de 20€ por asistente.
10. Las otras inteligencias: Inteligencia emocional
Más allá del cociente intelectual que nuestros hijos o hijas puedan tener, hay un tipo de inteligencia que es el mayor predictor de éxito en el futuro, la inteligencia emocional.
Este taller nos da las claves para que, como adultos, ayudemos a nuestros hijos e hijas a desarrollar plenamente su inteligencia emocional y, así, facilitarles una posibilidad mayor de un futuro con éxito social.
Duración: El taller tiene una duración de tres horas a impartir en dos sesiones diferentes.
Nº de alumnos: el curso se realizará con un mínimo de 6 alumnos y un máximo de 30.
Precio: El precio de este taller es de 20€ por asistente.
11. Aprender a decir lo que deseamos (y lo que no) desde el respeto al otro.
La deseabilidad social, la vergüenza, el miedo a quedar mal, la posibilidad de herir al otro… son algunas de las razones por las que, en ocasiones preferimos hacer cosas que creemos que están mal o aceptar conductas y expresiones en el otro que nos hacen daño.
Trabajando con la asertividad podremos poner fin a la sensación de malestar que genera sentirse injustamente tratado o empujado a hacer cosas que no deseamos.
En este taller aprenderemos lo que es la asertividad y algunas técnicas para ponerla en marcha.
Duración: El taller tiene una duración de tres horas a impartir en dos sesiones diferentes.
Nº de alumnos: el curso se realizará con un mínimo de 6 alumnos y un máximo de 30.
Precio: El precio de este taller es de 20€ por asistente.
12. ¿Cómo fomentar los hábitos de estudio?
La gran pelea diaria: conseguir que nuestros hijos e hijas hagan los deberes y estudien sin tener que perseguirles por toda la casa o insistirles durante horas hasta enfadarnos.
Este taller trata sobre estrategias que nos van a permitir ayudar a nuestros hijos a adquirir el hábito de estudio y a nosotros mismos a conocer las mejores formas para potenciarlo.
Duración: El taller tiene una duración de tres horas a impartir en dos sesiones diferentes.
Nº de alumnos: el curso se realizará con un mínimo de 6 alumnos y un máximo de 30.
Precio: El precio de este taller es de 20€ por asistente.
13. Técnicas de estudio
Puede que nuestro hijo o hija sean aplicados, estudiosos y trabajadores y, aún así, no saquen buenas notas en los exámenes.
Este taller está pensado para enseñar a los participantes diferentes técnicas eficaces de estudio que permitan mejorar el rendimiento escolar y disminuir el tiempo invertido en estudiar.
Duración: El taller tiene una duración de tres horas a impartir en dos sesiones diferentes.
Nº de alumnos: el curso se realizará con un mínimo de 6 alumnos y un máximo de 30.
Precio: El precio de este taller es de 20€ por asistente.
14. Técnicas de relajación ante los exámenes
Aunque estudian y se saben la materia, llega el examen y… se quedan en blanco.
Tienen tanta presión por aprobar, se preocupan tanto por hacerlo bien, que la ansiedad puede con ellos o con ellas y se bloquean.
En este taller vamos a trabajar con técnicas eficaces de relajación que permitan a nuestros hijos e hijas, afrontar la situación de examen desde sus máximas capacidades.
Duración: El taller tiene una duración de tres horas a impartir en dos sesiones diferentes.
Nº de alumnos: el curso se realizará con un mínimo de 6 alumnos y un máximo de 30.
Precio: El precio de este taller es de 20€ por asistente.
15. Resolución de conflictos. Prevención del Bullying. Otra manera es posible.
La existencia del Bullying es sólo posible porque los alumnos carecen de estrategias adecuadas de solución de conflictos y de habilidades de afrontamiento ante las situaciones conflictivas.
Esta carencia se observa tanto en la víctima del acoso como en quienes ejercen dicha conducta.
Con este taller vamos a poner en práctica maneras alternativas de resolución de los conflictos para que los alumnos y las alumnas puedan afrontar las dificultades con mayor eficacia y puedan manejar las situaciones de conflicto sin necesidad de recurrir a la violencia o ser víctima de ella.
Duración: El taller tiene una duración de tres horas a impartir en dos sesiones diferentes.
Nº de alumnos: el curso se realizará con un mínimo de 6 alumnos y un máximo de 30.
Precio: El precio de este taller es de 20€ por asistente.
16. Fomentar una sana autoestima
Cuando un niño o una niña tienen una autoestima adecuada pueden evitar muchas situaciones en las que otros puedan abusar de ellos y, también, ser ellos mismos los que tengan conductas abusivas.
Muy relacionado con el taller anterior, en este taller aprenderemos como se puede trabajar para que la autoestima de nuestros hijos e hijas esté en un nivel óptimo, cómo los padres y madres podemos contribuir a este objetivo.
Duración: El taller tiene una duración de tres horas a impartir en dos sesiones diferentes.
Nº de alumnos: el curso se realizará con un mínimo de 6 alumnos y un máximo de 30.
Precio: El precio de este taller es de 20€ por asistente.
17. La comunicación con mis hijos adolescentes
Llegada esta etapa de la vida, nuestros hijos e hijas empiezan a comportarse como extraños, de la noche a la mañana están más rebeldes, más apartados de nosotros, menos comunicativos, en fin, adolescentes.
Nuestra forma de comunicarnos ha de cambiar si queremos llegar hasta ellos y ellas.
Con este taller vamos a descubrir otras formas de comunicarnos, de negociar y de poner los límites que son más eficaces en estas edades.
Duración: El taller tiene una duración de tres horas a impartir en dos sesiones diferentes.
Nº de alumnos: el curso se realizará con un mínimo de 6 alumnos y un máximo de 30.
Precio: El precio de este taller es de 20€ por asistente.
18. Prevención del consumo de drogas
La facilidad de acceso que tienen nuestros niños y jóvenes a las drogas es una gran preocupación para todo padre y toda madre. Hay un momento en el que prohibir no es suficiente. Hemos de asegurarnos que nuestras hijas e hijos están bien entrenados y tienen conocimientos suficientes sobre la droga y sus efectos como para poder rechazarlas sin sentirse culpables.
En este taller vamos a conocer lo que necesitamos para que nuestros hijos estén bien “armados” contra las drogas.
Duración: El taller tiene una duración de tres horas a impartir en dos sesiones diferentes.
Nº de alumnos: el curso se realizará con un mínimo de 6 alumnos y un máximo de 30.
Precio: El precio de este taller es de 20€ por asistente.
19. La negociación con los hijos
La misión que tenemos como progenitores es facilitar que nuestros hijos e hijas se conviertan en adultos autónomos e independientes en unos años.
Para que esto sea así, necesitarán tener capacidad para pensar por si mismos y tomar sus propias decisiones dentro de la legalidad existente.
Con este taller aprenderemos estrategias de negociación que les permitan tener una margen en la toma de decisiones sobre sus obligaciones y conductas. También permitirán que les enseñemos a asumir las responsabilidades por sus acciones y las consecuencias de las mismas.
Duración: El taller tiene una duración de tres horas a impartir en dos sesiones diferentes.
Nº de alumnos: el curso se realizará con un mínimo de 6 alumnos y un máximo de 30.
Precio: El precio de este taller es de 20€ por asistente.
20. Las nuevas tecnologías. ¿Cuándo se trata de una adicción?
Dicen que las nuevas generaciones nacen ya con una habilidad innata para las nuevas tecnologías, que les cuesta mucho menos entender un aparato electrónico que a los adultos.
Pero nos preocupa que esa habilidad se convierta en una adicción.
Con este taller vamos a diferenciar el uso del abuso y de la adicción a las nuevas tecnologías. Aprenderemos a valorar la puesta de límites en el acceso a las mismas, ya sea por una cuestión de tiempo, de edad o de necesidad. Trataremos de ver a las nuevas tecnologías como aliadas más que como enemigas.
Duración: El taller tiene una duración de tres horas a impartir en dos sesiones diferentes.
Nº de alumnos: el curso se realizará con un mínimo de 6 alumnos y un máximo de 30.
Precio: El precio de este taller es de 20€ por asistente.
21. La ruptura de la pareja: Cómo afecta a nuestros hijos e hijas y qué puedo hacer para manejarlo.
Cuando la pareja se rompe suele haber mucho sufrimiento, tristeza, dificultades de adaptación a los requisitos de la nueva vida sin el otro… Esta afectación también la sufren nuestros hijos e hijas y, en muchas ocasiones, estamos tan centrados en nuestro propio dolor que no nos damos cuenta de por lo que están pasando.
Este taller va dirigido a padres y madres separados, en proceso de separación o que se planteen que pueda llegar este momento.
Vamos a trabajar para que la afectación de esta ruptura, este desamor, sea lo menos dolorosa posible para los niños y las niñas que lo viven.
Veremos estrategias de manejo, valoración de señales de alarma y algunas fórmulas preventivas.
Duración: El taller tiene una duración de tres horas a impartir en dos sesiones diferentes.
Nº de alumnos: el curso se realizará con un mínimo de 6 alumnos y un máximo de 30.
Precio: El precio de este taller es de 20€ por asistente.