Cuidar la relación de pareja: intercambios positivos

Cuidar la relación de pareja es imprescindibe porque, según los estudios actuales, una relación de pareja saludable actúa sobre una parte del cerebro llamada el sistema de recompensa. Este sistema es el encargado, entre otras cosas, de producir placer y reducir el dolor. También ayuda a mejorar la salud mental y física, favorece uuna mayor satisfacción con la vida y una mejor autoestima.

¿Y qué puedo hacer si no me gusta el comportamiento de mi pareja?

Cuando hablamos de «problemas» en la pareja, en este caso, nos referimos a las incompatibilidades en algunos aspectos en los que no congeniamos con el otro, y no tanto de «problemas» más graves que indudablemente sería otro tema a abordar.

La paradoja de imponer cosas

Es normal intentar mejorar algo que no te agrade del comportamiento de tu pareja. Pero se ha visto que es mucho más beneficioso intentar aceptar dicho comportamiento que luchar por cambiarlo.

Imagínate que tu pareja sale mucho de fiesta y a ti te gustaría pasar más tiempo con él. Una forma de resolver este conflicto estaría centrada en aceptar que a tu pareja le gusta salir de fiesta. Desde esta aceptación se podrían plantear alternativas para resolver dicho conflicto. Por ejemplo, se podría tener en cuenta la otra cara de la moneda y sugerirle que te gustaría pasar más tiempo con él.

Plantéale: «Entiendo que te gusta salir los fines de semana más que a mí. Creo que podríamos dejar los sábados para que cada uno haga lo que más le guste, y dedicarnos el domingo a nosotros».

Paradójicamente, cuando dejamos de imponer cosas a la otra persona, sin darnos cuenta, actuará de manera diferente. Y quizás al ver que ya no estamos tan pendientes de él/ella, puede disminuir la frecuencia de salir los fines de semana.

cuando dejamos de imponer

La unión empática y la separación unificada como solución

La unión empática consiste en aprender a expresar tu molestia de una manera asertiva intentando ponerse en la piel del otro. Siguiendo con el ejemplo anterior, podrías explicar tu molestia de la siguiente forma: «Cariño, es verdad que a ti te gusta salir todos los fines de semana, pero cierto es que a mí me gustaría pasar más tiempo contigo, y no sé exactamente cómo lo podríamos hacer»

La separación unificada está orientada en conseguir distanciarse de los conflictos de pareja y promover la solución viendo el problema como algo ajeno a la pareja y unirse los dos miembros para solucionarlo.  Explicándolo con un ejemplo, imagínate que tu pareja quiere salir de fiesta y a ti te apetece quedarte en casa viendo una película.

Podríamos ver el choque de planes como algo externo a nosotros, e intentar buscar soluciones, como, por ejemplo: «Si te parece, esta noche salimos de fiesta y mañana vemos mi peli favorita, o hacer un plan en el que los dos compaginemos»

Intercambio de refuerzos positivos en la pareja

Se trata de aumentar los intercambios positivos en las parejas y disminuir la cantidad de intercambios negativos. Este intercambio de refuerzos positivos (abrazos, miradas, valoraciones positivas), es una de las herramientas básicas para cuidar nuestra relación de pareja.

te gusta lo que lees

¿Qué estrategias me pueden ser útiles para cuidar mi relación de pareja?

 “Pilla a tu pareja haciendo algo agradable” “¡Y házselo saber!”

Esta estrategia sirve bastante para mejorar la atmosfera emocional y transmitir a la pareja las cosas que nos gustan. Anota actividades positivas que realiza el otro y díselo.  Por ejemplo:  «me gustó cuando me dijiste que estabas encantado con lo que estaba haciendo».

Caja de los deseos

Cada uno de vosotros tenéis que escribir en un papel (colores diferentes) lo que os gustaría realizar con la otra parte y lo podéis dejar en una caja. Cuando queráis complacer a vuestra pareja, sólo tenéis que coger un papel e intentar cumplir lo que pone en él.

bono descuento haztua

Día del amor

Esta estrategia te ayudara a comprobar los efectos positivos que se pueden dar en la pareja. Es muy fácil: un día de la semana, sin previo aviso, harás algo que a tu pareja le agrada y después es importante comentar como se ha sentido al recibir dicha actividad.

Contratos y compromisos de gratificación

Utiliza los  contratos y compromisos de gratificación, especificando qué esperas de tu pareja y cuáles serían las consecuencias en el caso de no realizarlo.

Aunque sepas que tu pareja siente que la adoras

¡Házselo saber!

Simona Puiu
Simona PuiuPsicóloga