¿Cómo mejorar tus decisiones? ¡Elige un sombrero!

Tomar decisiones forma parte de nuestro día a día, ya sea en el ámbito laboral o en el personal. Dependiendo de cómo tomamos las decisiones tenemos unos resultados u otros.

Nunca tomamos malas decisiones, si algo no sale como esperábamos podemos aprender de los errores y volver a tomar otra decisión.

También podemos mejorar nuestras decisiones ¿quieres saber cómo? Pues utilizando diversas técnicas como: el pensamiento lateral y escoger un sombrero. Sí, estás leyendo bien. Ahora vamos a ver en qué consisten.

El pensamiento lateral

Cuando vamos a tomar una decisión a conciencia solemos hacer lo que normalmente hacen los demás, usando la lógica. Sin embargo, también tenemos otra opción: el romper los esquemas y usar nuestra creatividad.

El pensamiento lateral es otra manera de pensar más libre que nos permite solucionar los problemas de forma creativa, sin usar la lógica y siempre en contra de lo “normal”.

pensamiento lateral frase

¿Y qué es esto de los sombreros?

El autor más destacado en el pensamiento lateral es De Bono y su técnica de los seis sombreros, en los que cada sombrero con un color distinto representa distintas formas de pensamiento, el lógico, el creativo, el positivo, el negativo, el emocional y el organizado.

Las personas solemos tomar decisiones con varios procesos mentales a la vez, pero esto no es lo recomendable.

Esta técnica hace que veamos cada proceso mental de manera independiente para así no mezclar emociones con hechos, o beneficios con inconvenientes.

Un sombrero para cada situación

Dependiendo de la situación nos ponemos un sombrero u otro:

El sombrero blanco, el lógico, nos permite ver qué información tenemos y cuáles no.

Con el sombrero rojo, el emocional, vemos las intuiciones y emociones que sentimos ante el problema.

El sombrero verde, ¡es el momento de sacar nuestro lado creativo, de crear nuevas ideas!

El sombrero amarillo, el positivo, vemos los beneficios de tomar “x” decisión.

El sombrero negro, el negativo, nos permite ver qué puede salir mal y así ser cautelosos con los pasos que vamos a dar.

El sombrero azul, el organizado, es más propio del líder. Dirige y controla los demás sombreros, establece los objetivos que hay que conseguir y cierra las reuniones con una conclusión.

Ventajas de la técnica de los sombreros

te gusta lo que lees

Es una técnica muy recomendable para las personas de forma individual o grupal que quieran tomar una decisión de manera consciente y acertada.

Nos ayuda a centrarnos más en el proceso antes que en los resultados para asegurarnos que estamos haciendo bien cada paso.

No es importante ir hacia una única dirección sino más bien tener varios caminos que ayuden a la generación de nuevas ideas y así tener más soluciones, adquirir nuevas formas de afrontamiento de las situaciones y adversidades que pueden surgir.

Es muy eficaz para ahorrar tiempo, y crear dinamismo y efectividad a las reuniones porque pasa a veces que hay reuniones de muchas horas en las que se no se llega a una conclusión, se pierde mucho tiempo comentando puntos no relevantes, hay enfrentamientos por los distintos puntos de vista y se generan pocas ideas.

Incluso nos ayuda a tener mejores relaciones grupales porque podemos hacer que otras personas vean o cambien sus puntos de vista sin herir su ego.

Por ejemplo, en una reunión de empresa una persona sólo comenta los inconvenientes de tomar una cierta decisión (lleva el sombrero negro), entonces se le puede pedir que también comente los beneficios que se podrían obtener (que se ponga el sombrero amarillo).

También permiten mejorar las habilidades sociales y la comunicación porque cada integrante de un grupo puede decir lo que piensa en cada sombrero sin que le juzguen al decir cada cosa de forma independiente, es decir, permite expresarse de manera libre sin enfrentamientos.

Y, como hemos dicho, nos ayuda a generar nuevas ideas de forma grupal o individual, y/o a la mejora de las mismas.

Espero que esta técnica te ayude a ver la situación con más claridad, los pros y los contras, y sobre todo cómo te sientes respecto a decisión que te planteas tomar.

¿Te ha gustado el artículo?, ¡gracias de antemano por compartir!

bono 20

Ainara Suárez
Ainara SuárezPsicóloga